Puerto Príncipe, 29 sep (Sputnik).- La embajada de México en Haití
alentó el miércoles a sus ciudadanos a que abandonen el país
temporalmente ante la situación de la nación caribeña que enfrenta
bloqueos, manifestaciones y desabastecimiento de combustible, una
jornada después de que la legación de Estados Unidos emitiera un aviso
similar.
"A las personas mexicanas que se encuentren en Haití y cuya estancia en
el país no se considere esencial, se les pide que consideren su salida
temporal del país, haciendo uso de los vuelos comerciales disponibles",
dice un comunicado divulgado por la sede diplomática.
También desaconsejaron los viajes a la nación caribeña y recordaron que
las manifestaciones impredecibles pueden tornarse violentas, al tiempo
que llamaron a evitar los desplazamientos no esenciales.
El martes la embajada de Estados Unidos señaló que, ante el deterioro de
la seguridad y los desafíos de infraestructura, los ciudadanos de ese
país deben considerar los riesgos de viajar o permanecer en Haití, pues
la situación puede limitar el acceso a servicios esenciales en una
emergencia, incluyendo atención médica, bancos, internet, comunicaciones
y opciones de transporte público y privado.
Ya muchas embajadas limitaron sus servicios en las últimas dos semanas
mientras creció el descontento popular y los movimientos de protestas
luego que el Gobierno anunció el incremento de los precios de los
combustibles.
Sedes diplomáticas de República Dominicana o Francia redujeron el
personal en Puerto Príncipe, e incluso Santo Domingo ordenó reforzar la
seguridad de su legación.
Las protestas se intensificaron en Haití desde finales de agosto, a lo
cual se suma el bloqueo de la terminal Varreux, la más importante del
país, por pandillas armadas.
La falta de acceso a los combustibles forzó la reducción de servicios de
hospitales, e incluso algunos informaron su cierre inminente.
A inicios de esta semana, la representante de Naciones Unidas en Haití,
Helen La Lime, advirtió que la crisis económica, de pandillas y política
han convergido en una catástrofe humanitaria y la situación podría
empeorar antes que termine el año. (Sputnik)
Comentarios
Publicar un comentario