Ciudad de México, 25 sep (Sputnik).- El Gobierno de México denunció este
sábado la divulgación de una versión supuestamente completa del informe
de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia de Ayotzinapa, con
los pasajes desconocidos hasta la fecha, sobre la desaparición de 43
estudiantes de la escuela rural de normal de maestros en Guerrero (sur).
"Condeno la lamentable filtración de la información entregada a la
Fiscalía General de México por la Comisión de Ayotzinapa", escribió este
sábado el subsecretario federal de Derechos Humanos, Alejandro Encinas,
en su cuenta de Twitter.
La periodista Peniley Ramírez publicó este fin de semana en su columna
del periódico Reforma las partes que están tachadas en la versión
publicada a principios de agosto por Encinas, donde se describe "una
nueva cronología de la desaparición de los jóvenes", desde la noche del
26 de septiembre de 2014, del que obtuvo una copia sin censura.
Encinas dijo en otro mensaje que la filtración "es absolutamente
irresponsable y una falta de respeto a los padres y madres de los
estudiantes desaparecidos".
El 9 de agosto pasado, en su calidad de presidente de la Comisión de la
Verdad, Encinas dijo que "fue un crimen de Estado", y que "no hay
indicios para afirmar que los estudiantes estén vivos", al difundir el
informe, con segmentos tachonados de los mensajes telefónicos de texto
de los presuntos criminales.
La periodista escribió que en los pasajes revelados hay mensajes de los
números telefónicos "identificados como que pertenecían a los
criminales, sus parejas, funcionarios del Gobierno municipal de Iguala
(Guerrero), sus familiares y militares. El informe reconstruye los
hechos a partir de lo que esas personas hablaron por mensajes de texto y
WhatsApp".
GOBIERNO PIDE INVESTIGACIÓN
El subsecretario Encinas, que depende de la cartera federal de
Gobernación, encargada de la política interior, solicita una
investigación del caso a la Fiscalía, que encabeza Alejandro Gertz.
"Solicito a la Fiscalía General de la República que inicie una
indagatoria para identificar y castigar a quien resulte responsable de
esta grave filtración", indica otro mensaje de Twitter del también
presidente de la Comisión de la Verdad.
Encina denuncia que "este tipo de filtraciones, lejos de ayudar a la investigación, la perjudican y abren paso a la impunidad".
La postura del Ejecutivo es que "en todo momento se debe preservar el
interés superior de las víctimas ante un asunto tan delicado".
Horas antes el funcionario destacó que el informe del 9 de agosto,
desmonta la supuesta "verdad histórica" que defendió la administración
anterior del entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), que ha
sido desacreditada por el nuevo informe.
Encinas afirma que su informe es "una narrativa diferente a la supuesta 'verdad histórica', sin tortura y sin violar la ley".
La periodista Ramírez publicó un resumen de la filtración en su cuenta
de Twitter en la que escribe: "El 30 de septiembre, seis de los jóvenes
seguían vivos. Los tenían en una bodega en Pueblo Viejo, una colonia en
las afueras de Iguala (Guerrero, sur). Una persona a quien identifican
como un militar anuncia después que 'ya se encargaron de ellos'. La
Sedena (Defensa Nacional) registró una denuncia sobre esto".
Agrega que "algunos mensajes sugieren que trasladaron algunos restos al
interior del campo militar, el 27 Batallón de Infantería, con sede en
Iguala (sur), porque 'allí no entraba nadie' y después los habrían
movido a otros puntos. Durante años, las familias trataron de entrar al
campo militar".
En vísperas del octavo aniversario de la tragedia cientos familiares y
estudiantes actuales de la escuela de magisterio rural de Ayotzinapa han
protestado frente a los cuarteles del Ejército en Iguala, y en el Campo
Militar Número Uno de la capital, pintando consignas y lanzando petardo
caseros.
El Gobierno también presentó el pasado viernes 23 de septiembre una
denuncia contra un juez federal quien hace unos días, "dictó sentencia
absolutoria a 24 personas", vinculadas al Caso Atyotzinapa.
En total, suman más de 120 libertades absolutorias dictadas por este juez a favor de los acusados. (Sputnik)
Comentarios
Publicar un comentario